PROGRAMA
La eficacia de la palabra para el tratamiento del goce hoy
¿Cómo operar con lo que no cesa, lo incurable?
Variaciones de la escena analítica según la predominancia del inconsciente transferencial o del inconsciente real.
Lacan define el malestar contemporáneo como una gran fatiga de vivir, producto del progreso. Este malestar es el que lleva a un sujeto al análisis, que comienza bajo el signo de la urgencia, lo imposible de soportar, un exceso que perturba la vida: el goce.
Algunos de los interrogantes que animarán nuestros encuentros serán: cuál es el tratamiento del goce en un análisis, cómo tratar el goce traumático, qué hacer con lo que no cesa.
Los síntomas contemporáneos se presentan mayormente sin división subjetiva, su relación al inconsciente es la marca de un goce sin otro. ¿Cómo responde ante esto un analista?
El modo más preciso que encontró Lacan para dar cuenta de la posición y respuesta del analista es el concepto de "deseo del analista", que estudiaremos a lo largo de toda su obra.
Bibliografía
Sigmund Freud. Nuevos caminos de la terapia psicoanalítica.
Sigmund Freud. Sobre el psicoanálisis silvestre.
Eric Laurent. Principios rectores del acto analítico.
Jacques-Alain Miller. Un real en el siglo XXI.
Jacques Lacan. Escritos 2. "La dirección de la cura y los principios de su poder"
Jacques Lacan. Seminario XI. Presencia del analista.
Adriana Rubinstein. El deseo del psicoanalista, saber hacer con lo que hay.
Jacques-Alain Miller. Todo el mundo es loco.