Publicaciones

El Otro en la adolescencia(*)

La adolescencia es un tiempo de transición donde se juega el pasaje del Otro familiar al Otro social. Es decir, la salida del círculo familiar para entrar en la escena social. Se trata -en el mejor de los casos- de que el sujeto pueda inventar su propia apertura significante a la sociedad.
Partimos -como en toda reflexión en torno a la adolescencia- de lo real de la pubertad. Donde las modificaciones del cuerpo producen  una fractura en el cuerpo propio del niño. Lo que causa la emergencia de un sentimiento de extrañeza. Sentimiento de extrañeza, que lo enfrenta con algo de lo intraducible en la lengua del Otro (1). Se trata, podemos decir, del encuentro con un punto de agujero en la significación. Por lo tanto, suele ser un momento de profunda desorientación (a veces mayor, otras menor,  dependerá de los casos)
Philippe Lacadeé, en “El despertar y el exilio” (2), señala recortando una frase de un poema de Rimbaud, que el adolescente se encuentra apremiado por encontrar “el lugar y la fórmula”.
En “Vagabundos”, dice Rimbaud (3):
“Y errábamos, alimentados con el vino de las cavernas y la galleta del camino, apremiado yo por encontrar el lugar y la fórmula”.
La búsqueda del “lugar y la fórmula”, tras ese momento de vacilación de los semblantes, -que por lo general implica la pubertad-  se vuelve paradigmático.

Las conductas de riesgo: un dígalo con mímica salvaje
Las llamadas “conductas de riesgo”, tan habituales en la adolescencia, se las puede pensar como búsquedas “salvajes” del lugar y la fórmula.
En especial, voy a centrarme en las fugas y la errancia, pero puede extenderse a otras.
Hoy en día el cognitivismo y cierta psiquiatría las piensa como trastornos de la conducta.
La perspectiva del psicoanálisis, en cambio, es una perspectiva de lectura.
Perspectiva que implica poder leer esos comportamientos. Poder descifrarlos, poder entenderlos. Entender, especialmente, la manera  en que el sujeto se sitúa frente al deseo del Otro. Esto quiere decir, poder leer qué es lo que está en juego en la relación de ese sujeto con el Otro; si se quiere separar, si quiere hacerlo surgir provocándolo, si denuncia su impostura… etc. Dónde es -por supuesto- de importancia clínica precisar, si trata de un acting out (un llamado al Otro), o de un pasaje al acto (una salida de la escena).
Muchas “fugas” son pasajes al acto; otras, acting out (donde el sujeto se va a ver si se lo busca)
Por su parte, de “la errancia” podemos decir, que implica una ruptura que lleva al sujeto a vagabundear lejos de una inscripción significante que lo aferre al campo del Otro.
Hay algo preciso que desencadena la fuga o la errancia, eso es lo que hay que poder situar en cada caso.
Recuerdo una paciente que se fuga por primera vez luego de enterarse que  quien creía que era su padre no lo era. Se fuga y vagabundea por su barrio de origen. Allí la encuentran, desorientada.
Philippe Lacadée dice algo interesante -lo toma del texto de Lacan “EL psicoanálisis y su enseñanza”-; califica la conducta del sujeto de “pantomima” e invita a reflexionar sobre las relaciones precisas de la pantomima con el lenguaje.
La pantomima designa la mímica con la que se acompaña un texto, o también, al arte de expresarse mediante el gesto sin recurrir al lenguaje. Por lo tanto, conviene pensar lo “comportamental” como pantomimas; lo que implica, que como tales, tienen una relación directa con un texto.
Quién haya jugado alguna vez al “dígalo con mímica” lo comprenderá de inmediato. Pero aquí se trata, de un dígalo con mímica salvaje.
La hipótesis que sostiene Lacadée es la siguiente: “el trastorno llamado por el conductismo trastorno de conducta sería la pantomima de un texto que no nos resulta conocido” (4) Un texto a producir es nuestra apuesta. Ayudar al sujeto a poner en marcha una narrativa propia.

Lo actual: a solas con la pulsión de muerte
La miseria es estar a solas con el goce de la pulsión de muerte en el eclipse absoluto de lo simbólico”
(5)
. Así define Jorge Alemán a la miseria contemporánea desde una perspectiva Lacaniana. No la define como un menos, como la no satisfacción de las necesidades materiales (Marx), sino como un exceso de goce. Como un exceso de goce ante un eclipse de lo simbólico. La dimensión de eclipse de lo simbólico es la que me interesa resaltar aquí. Como señalaba G. Belaga (6), no solo entra aquí el paco como objeto de goce sino el i-pood, lo que indica entonces, que no es solo una cuestión de clases sociales (si bien hay algo que puede acentuarse en las zonas marginales). Por lo tanto, la cuestión se complica, tanto en “la villa” como en “el country”, ante la ausencia de una mediación simbólica.
Pero también sabemos, y esto sí es claramente un problema social, que hay niños y adolescentes sin inscripción en el Otro, que solo les queda el anonimato de la ciudad; los niños en situación de calle son un caso extremo y paradigmático. Carecen en muchos casos de una inscripción en el Otro simbólico, y sin embargo, están bajo el imperativo de goce.

La cuestión del reconocimiento simbólico
Sabemos de la importancia del reconocimiento simbólico en los primeros tiempos de la constitución subjetiva. Por ejemplo, la importancia del Otro en el estadio del espejo para que el niño pueda asumir su júbilo frente a su imagen.
Jorge Alemán en “El porvenir del inconsciente” recuerda que “Lacan siempre ha pensado que el reconocimiento es muy importante para la vida del sujeto, que el reconocimiento no es del orden del narcisismo, que la única manera que tiene el sujeto de soportar la exigencia pulsional y la del superyó, es un cierto orden de reconocimiento.” (7)
Subrayemos aquí, que se trata de un reconocimiento simbólico al sujeto, lo que no quiere decir satisfacer el capricho inmediato, lo que sería, hacerle caso a la pulsión.
Hoy vivimos una época de satisfacción del capricho inmediato; el famoso “llame ya” del mercado, lo que empuja a satisfacciones pulsionales inmediatas, y no al reconocimiento simbólico del sujeto.
La cuestión del reconocimiento simbólico no es algo para soslayar en un momento constitutivo (de reorganización psíquica) y de fuerte empuje pulsional como es la adolescencia.

Inscribir un deseo en el campo del Otro
Hugo Freda, en un texto que he citado varias veces, “El adolescente freudiano”, plantea la cuestión de la inscripción -o no inscripción- de un deseo en el campo del Otro.
Rápidamente podemos decir que la inscripción de un deseo en el campo del Otro estabiliza las turbulencias propias de la adolescencia. Incluso me parece que es una buena referencia para pensar el final de la adolescencia, como también, aquellas cuestiones ligadas al reconocimiento simbólico antes señaladas.
H. Freda señala que lo crucial es saber cuál es el Otro para cada sujeto. Que el Otro porta un nombre preciso para cada sujeto. Ejemplifica diciendo que para Picasso el Otro es “la pintura”; para Borges, “la literatura”; para Lacan, “el psicoanálisis”; para una paciente, “la pareja”; para otro, “el dinero”…  donde los ejemplos, por supuesto, pueden seguir al infinito.
De esto se desprende un hecho clínico interesante: ““el yo no sé” de los adolescentes puede encontrar su razón en la imposibilidad de nombrar este Otro…” (8).
Cuestión clínica que sirve para pensar las dificultades de algunos adolescentes en torno a lo vocacional, así como ciertas inestabilidades.
Corresponde ahora, esclarecer la noción de inscripción. La noción de inscripción implica una modificación, una marca. Cuando algo se inscribe en una superficie la misma se modifica. De alguna manera, implica el pasaje de un estado a otro. La noción de inscripción, implica un acto.

Barreras a la pulsión de muerte
Voy a terminar con una frase de Jorge Alemán de otro de sus libros que me parece adecuada para concluir ésta reflexión sobre el Otro en la adolescencia, y que orienta -a mi entender- para una buena transmisión en la ciudad; sobre todo, ante aquellos que tienen contacto con adolescentes; ya sean padres, docentes, directivos de escuela, incluso funcionarios que inciden en las políticas públicas…
Dice así:
La verdadera barrera a la pulsión de muerte no puede ser meramente disciplinaria o represiva, siempre habrá escrituras, actos simbólicos, trabajos artísticos, discursos políticos que también puedan generar un efecto en el lazo social que permita que la ironía reduzca tendencialmente a la segregación invisible y sorda.” (9)

Bibliografía
[1] Lacadée, P. “El despertar y el exilio”, Credos, 2010, pág. 29.
[2] Lacadée, P. “El despertar y el exilio”, Credos, 2010, pág. 22.
[3] Rimbaud, A. “Vagabundos”, en obra poética completa, DVD ediciones, 2008, pág. 365.
[4] Lacadée, P. “El despertar y el exilio”, Credos, 2010, pág. 42.
[5] Alemán, J. “Para una izquierda lacaniana”, ed. Grama, 2010, pág. 34.
[6] En las jornadas del Hospital de San Isidro en 2009.
[7] Alemán, J. “El porvenir del inconsciente”, Grama, 2006, pág. 81.
[8] Freda, H. “El Adolescente Freudiano” en revista registros, tomo verde, pág. 49.
[9] Alemán, J. “Lacan, la política en cuestión…”, ed. Grama, 2010, pág. 92.

*JUAN MITRE - Clase dictada en el curso “La adolescencia: desafíos actuales, problemas clínicos y dirección de la cura”, en la biblioteca popular de San Isidro, 4 de Agosto del 2011.